¿QUÉ NOS IMPORTA? una campaña teatral que pregunta, contiene de cada eje temático (ambiente, relaciones humanas, sexualidad y adicciones): miradas de profesionales especialistas; las obras de teatro originales; consignas y sugerencias para recrear las propias; como así también otras actividades que hacen a la campaña teatral (el armado de micros radiales, postales e intervenciones teatrales). La tapa es ilustrada por el dibujante Ricardo Siri “Liniers”.
Las 4 obras originales que contiene el libro ¿Qué nos importa? han sido desarrollado desde el 2010 hasta el 2013 en el Taller de Intervenciones teatrales LaS PaLaBraS en Río Tercero, Córdoba, Argentina y se pone a disposición la experiencia de este proceso creativo para que se pueda replicar.

Nuestro Lugar
AMBIENTE: AGUA, PAPEL Y BASURA
“…Vivimos, usamos, agotamos, volvemos a usar, tiramos, producimos, talamos, rompemos, seguimos usando… somos muy afortunados, ¿nos imaginamos no tener agua?… ¿si lo pensamos por un ratito, seguimos haciendo lo mismo?.. ¿QUÉ TE IMPORTA? ¿QUÉ NOS IMPORTA? Nos lo seguimos preguntando, porque queremos respuestas y acciones fuertes y concretas”.

Relaciones Humanas
VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN
“Este es un aporte para trabajar sobre un estado social del ser humano, porque creemos en la teoría que plantea que aprendemos socialmente a ser violentos, y también creemos que podemos aprender ciertas estrategias para descargar esta violencia y transformarla en energía positiva. Desde el teatro tratamos de abrir medios de comunicación no mediados, ya que hay tantos mediados cada vez más accesibles que van perdiendo las cercanías, los cara a cara, el abrazo, la mano, la sonrisa, necesidades básicas de las relaciones humanas”.

Nosotros
SEXUALIDAD: INTIMIDAD, EMBARAZOS ADOLESCENTES Y HIV
“Se trabaja sobre escenas cortas en los siguientes ejes: RESPETO – SOLIDARIDAD – AUTOESTIMA – INFORMACIÓN – DIÁLOGO. Para dejar un mensaje positivo de: Educación en valores tales como el respeto a la intimidad propia y de la pareja, respeto por la vida. Respeto hacia uno mismo y hacia los demás”.

Mi Vida
ADICCIONES
“Plantea a través de un juego teatral que incluye relatos, testimonios, biografías y libros, dejarnos pensando sobre nuestro tiempo, nuestra vida, sobre lo que hacemos o dejamos de hacer. Cómo llegamos o no a nuestros objetivos, cómo a veces somos nosotros mismos los que nos ponemos obstáculos en nuestro camino para llegar a nuestras metas”.